👈 Back to home
Por qué decidí buscar nuevos horizontes más allá de WordPress (sin dejarlo del todo)

Por qué decidí buscar nuevos horizontes más allá de WordPress (sin dejarlo del todo)

joshua-avatar

Joshua A. Díaz Robayna / 2 min read / 12/27/2024

WordPress ha sido una de las herramientas más importantes en mi carrera como desarrollador. Durante años, me permitió construir sitios web rápidos, escalables y fáciles de gestionar para mis clientes. Su flexibilidad, la enorme comunidad que lo respalda y la cantidad de recursos disponibles lo convierten en una opción ideal para muchos proyectos. Sin embargo, como profesional, llegó un momento en el que sentí que necesitaba algo más.

El estancamiento profesional

Uno de los principales motivos que me llevó a explorar otras opciones fue el sentimiento de estancamiento. Trabajar exclusivamente con WordPress, aunque es cómodo y eficiente, puede limitar tu crecimiento si no buscas salir de tu zona de confort. La tecnología avanza rápidamente, y hay un mundo más allá de los themes y plugins que merece ser explorado. Aprender nuevas herramientas y lenguajes no solo amplía tu conocimiento, sino que también te hace más competitivo en un mercado laboral en constante evolución.

No es un adios, es un "hasta luego"

Aunque decidí dar prioridad a otras tecnologías y metodologías de desarrollo, no he dejado WordPress por completo. Sigo utilizándolo cuando el proyecto lo requiere, porque sé que es la solución ideal en ciertos casos. Por ejemplo, para pequeños negocios que necesitan un sitio web rápido y funcional o para clientes que requieren una plataforma con gestión de contenido simple y eficiente.

La necesidad de nuevos retos

Cuando llevas mucho tiempo trabajando con la misma herramienta, existe el riesgo de caer en la rutina. Esto me llevó a buscar retos que me obligaran a salir de mi zona de confort. Tecnologías como Flutter, Ionic, Angular, React, Next.js y Laravel abrieron un abanico de posibilidades que me han permitido abordar proyectos más complejos y personalizados. Estas herramientas me han enseñado nuevas formas de pensar y resolver problemas, algo que era más difícil de encontrar al quedarme solo en el ecosistema WordPress.

WordPress sigue siendo relevante

Una cosa está clara: WordPress sigue siendo una opción poderosa y relevante en el mundo del desarrollo web. No se trata de menospreciarlo ni de considerarlo obsoleto, porque no lo es. Sin embargo, como desarrolladores, es fundamental reconocer que no existe una herramienta única para todo. Ampliar tu caja de herramientas te permite elegir la mejor solución para cada proyecto en particular.

El equilibrio es clave

En mi caso, encontrar el equilibrio ha sido la clave. Utilizo WordPress para los proyectos en los que brilla, pero también me permito explorar y trabajar con otras tecnologías que me desafían y me mantienen motivado. Esta combinación me ha ayudado a crecer como profesional y a ofrecer un servicio más completo a mis clientes.

Conclusión

Si también sientes que has llegado a un punto de estancamiento con WordPress o con cualquier tecnología, mi consejo es que te atrevas a explorar nuevas opciones. Esto no significa abandonar por completo lo que ya sabes, sino complementar tus habilidades para ser un desarrollador más versátil. Al final, se trata de encontrar un equilibrio que te permita crecer profesionalmente mientras sigues aprovechando lo mejor de cada herramienta que tengas a tu disposición.